Bienvenidos a otro emocionante capítulo en el mundo del marketing digital. En esta ocasión, queremos adentrarnos en un tema crucial pero a menudo pasado por alto: las señales honestas que los clientes emiten, las cuales pueden ofrecer una perspectiva valiosa sobre la relación que se avecina. En el vertiginoso universo del marketing digital, reconocer estas señales puede marcar la diferencia entre una colaboración fructífera y una experiencia frustrante. ¡Prepárate para descubrir cómo identificar y actuar ante estas señales con sabiduría!
¿Qué son las Señales Honestas?
Las señales honestas son indicadores subyacentes en la comunicación y el comportamiento que expresamos consciente o inconscientemente, las cuales no son inherentes a los humanos, sino a todos los seres vivos, por poner un ejemplo, cuando un impala no quiere ser devorado por un depredador, hace una exhibición de agilidad y potencia, dando grandes saltos y acrobacias, indicando al depredador que mejor se busque a otro para su desayuno … y esto es muy bueno para ambas partes, en este ejemplo el impala sigue su vida tan feliz, mientras que el depredador evita un desgaste innecesario de energía persiguiendo a una presa difícil, optimizando y centrando sus esfuerzos en otro objetivo.
Esto extrapolado a los humanos, y en concreto a los potenciales clientes que nos llegan a las agencias de marketing, es igual de interesante y detectarlo a tiempo seguro que te ahorrará muchos problemas innecesarios, en este post te mostramos algunas de estas señales que pueden sugerir si ese potencial cliente va a ser una verdadera joya de colaboración o, por el contrario, un reto constante (en el mal sentido de la expresión). Si bien es tentador centrarse únicamente en las cifras y el potencial de ganancias, prestar atención a estas señales puede ofrecer una comprensión más profunda de la dinámica que se desarrollará con el cliente … el cual, a diferencia del impala, no es tan evidente ni nos hace una exhibición de saltos, lo cual sinceramente, sería de agradecer 😉
Identificando Señales de un Buen Cliente:
1. Comunicación Abierta y Clara: Un cliente que se comunica de manera transparente y coherente desde el principio suele ser un buen augurio. Están dispuestos a compartir sus objetivos, expectativas y desafíos de manera franca, sentando las bases para una colaboración sólida.
2. Valoran tu Experiencia: Un cliente que respeta tu experiencia y conocimientos demuestra un alto nivel de confianza. Escuchan tus recomendaciones y están dispuestos a considerar nuevas estrategias, lo que puede llevar a una colaboración creativa y productiva.
3. Establecen Expectativas Realistas: Los clientes que comprenden que los resultados en marketing digital llevan tiempo y esfuerzo tienden a ser más realistas en sus expectativas. Esto evita conflictos futuros y permite una relación basada en metas alcanzables.
Señales de un Posible Cliente Problemático:
1. Falta de Claridad en los Objetivos: Si un cliente no puede definir claramente sus objetivos o cambia constantemente de dirección, podría ser una señal de dificultades en la comunicación y la toma de decisiones.
2. Desconfianza Excesiva: Si un cliente muestra una desconfianza extrema desde el principio, cuestionando constantemente cada movimiento, podría indicar problemas de microgestión en el futuro.
3. Falta de Respeto por los Plazos y Procesos: Ignorar los plazos o pedir atajos constantes podría indicar una falta de comprensión sobre el proceso de marketing digital y una posible fuente de conflicto.
Cómo Actuar ante las Señales Honestas:
1. Comunicación Abierta: Sea cual sea la señal, la base de toda relación exitosa es la comunicación. Aborda cualquier preocupación o pregunta de manera abierta y honesta para aclarar malentendidos y establecer expectativas claras.
2. Establece Límites: Si detectas señales tempranas de un cliente problemático, establece límites claros desde el principio. Explica tus procesos y los resultados realistas que se pueden esperar.
3. Confianza en tu Experiencia: Enfócate en demostrar tu experiencia y en cómo puedes agregar valor. Un cliente escéptico puede convertirse en un defensor leal si ves más allá de las señales iniciales y entregas resultados tangibles.
En última instancia, reconocer y actuar ante las señales honestas es un arte que mejora con la experiencia. En DigitalGrowth, comprendemos la importancia de forjar relaciones sólidas y duraderas con nuestros clientes. Estamos aquí para guiarlos a través de las complejidades del marketing digital y convertir esas señales en historias de éxito. Recuerda, cada señal es una oportunidad para aprender y crecer en este emocionante viaje del marketing digital.
Pd: Dedicado a todos los clientes que nos sorbéis la vida 😉